Parlamentarismo: Los ciudadanos elijen Directamente a los representantes que integran el poder Ejecutivo o Parlamento y esto, a su ves, designan entre sus miembros a quienes componen el gobierno o gabinete
Este gabinete tiene a cargo la conducción política del país y es encabezada por un primer ministro o jefe de gobierno.
El gobierno permanecerá en el poder, siempre y cuando cuente con el apoyo de la mayoría del parlamento. Tanto el gobierno como el parlamento tienen la posibilidad de controlarse mutuamente.
En esta forma de gobierno los proyectos de ley son, en la practica, iniciadas por el gobierno y aprobados casi automáticamente por el parlamento, ya que existe una clara mayoría legislativa que respalda al ejecutivo.
Presidencialismo: Los ciudadanos eligen directamente, y por separado a los representantes que integran el poder legislativo, o congreso y al encargado del poder ejecutivo o presidente.
El presidente es a ka vez hefe de gobierno y jefe de estado. tiene a su cargo la conduccion politica del pais, nombra y remueve por si solo a sus coolaboradores o ministros, representa ala nacion frente a otros paises y dura su mandato un numro de años preestablecidos.
Ni el presidente ni sus ministros pueden ser miembros del poder legislativo. el poder ejecutivo no puede disolver el congreso. En cambio el congreso si puede destituir al presidente mediente el procedimiento "juicio Politico".
En esta forma de gobiern, los proyectos de ley pueden ser incitados tanto por el presidente como por los legisladores y su aprobacion no es automatica, sino que requiere de largas discuciones o debates, ya que pude existir o no una clara mayoria legislativa que respalde el poder ejecutivo.
La nacion Argentina, forma parte del grupo que cuentan con un sistema "Presidencialista".
Autoritarismo
Este concepto deriva de la nocion de "Autoridad". Es el poder conciderado legitimo y respetado, necesariamente presente en cualquier tipo de gobierno. El Autoritarismo supone una autoridad llevada al extremo, una autoridad que aplasta la libertad.
Una caracteristica Central de los autoritarismos es la restriccion del pluralismo politico. Su modo de gobernar consiste en la implementacion de sistemas de acatamiento y control en los que imperan el uso de la fuerza y la represion cotra individuos o grupos disidentes.
El autoritarismo se distingue por una baja movilizacion politica popular y ausencia de una ideologia elaborada y compleja que procure imponerse a la sociedad.
El gobierno esta conformado por grupo que por lo general acceden al poder mediante mecanismos distintos de la elección libre y popular.
El recambio de autoridades dentro de los regímenes autoritarios puede producirse de dos formas: A través de la designación de nuevos funcionarios por parte del grupo elite de poder o a través de un golpe de estado interno, es decir un derrocamiento por la fuerza de gobierno autoritario por otro también de corte autoritario que se ha construido en oposición interna
Facismo Italiano:
Fue un movimiento politico del siglo XX que surgio en el reino de italia tras la primera guerra mundial. Nacio en parte como reaccion a la revolucion Bolchevique de 1917 y a las fuertes peleas sindicales de trabajadores y braceros que culmino en el bienio rojo, en parte como critica respecto a la sociedad libera-democratica. La italia fascista exaltaba la idea de nacion frente a la de individuo o clase, suprimia la discrepancia politica en beneficio de un partido unico y los localismos en beneficio del centralismo. Utilizaba habitualmente los nuevos medios de comunicacion y el carisma de un lider, Benito Musolini, en el que se concentraba todo el poder. El componente social delfacismo pretende ser interclasista: Niega la existencia de los intereses de clases e intenta suprimir la lucha de clases con una politica paternalista, de sindicato vertical y unico en que trabajadores y empresarios obedescan a los dorectrices superiores como un ejercito
No hay comentarios:
Publicar un comentario