viernes, 25 de abril de 2014

Aristoteles

Los grados del conocimiento

Los tres grados para llegar al conocimientode la individualidadson la sensacion, la memoria  y la experiencia. para pasar de lo particular a lo universalse utiliza el metodo inductivo.
En el conocimiento de lo universal existe tres ciencias

-La productivacuyo objetivo es la produccion de un objeto util o bello. Por ejemplo Tecnicas  o Artes
-La Practica, es la accion (Praxis), la conducta huaman la etica  y la politica
-La teoria, es el saber mismo (theoria) por ejemplo fisica, matematicas, y metafísica (contemplacion del ser)

El conocimiento de lo individual pertence a la doxa (opinion) y el conocimiento de lo universal a la episteme (ciencia)

¿Que es la ética  y que es la polis?


La polis para Aristoteles es una comunidad superior, ya que asegura una buena vida: es el marco dentro del cual se puede realizar el hombre en un ideal de vida humana. perfecta.
Solo la polis "ofrece el ambiente en el cual el hombre puede alcanzar la felicidad mediante el ejercicio de la virtud y el respeto de la justicia.
La etica, de acuerdo con aristoteles no puede separarse de la politica: el objeto de la etica es la determinación de un bien supremo que sea el fin de nuestras actividades, mientras que el objeto de la politiva tiene por mision dirigir con miras comun: todas las actividades humanas dentro de la polis.

Concepto de justicia y tipos de justicia (Aristoteles)

La justicia es el justo medio, puesto que la injusticia es a la ves exeso y defecto. aristoteles define a la justicia como " esa especie de disposicion que hace actos para cumpler las ocaciones justas. y que los hace obrar justamente y querer cosa justas".
Existe dos tipos de justicia: Comunicativa, que consiste en dar a cada uno en igual medida la base del regimen democratico y la justicia distributiva que es la que debe prsidir la organizacion de la polis y se manifiesta no en igualdad sino n la proposicionalidad, la cual no debe referirse a la riqueza ya que la polis no es una asociacion financiera sino politica.

Tipos de Justicia
Distrivutiva: (igualdad geometrica) entendida como proporcion que consiste en tratar a cada uno con arreglo a sus meritos. Este tipo de justicia es la base del regimen asristocraticou oligarquico

Comunicativa: (igualdad Arismetica) consiste en dar a cada uno a igual medida con independenciade su valor y capacidad es la base del régimen democrático

La justicia es la virtud Social por excelencia es la síntesis de todas las demas

¿Que es la politeia? 

la Politeia en el sentido griego no significa solo la constitucion del estado sono la vida entera de la polis. Denota en general a toda la organizacion politica y al mismo tiempo comprende un conjuto inseparable y simultaneo: la forma de vida es una sociedad, sus elecciones morales y con el espiritu de sus leyes. Aristoteles se referia con politeia a la "vida" misma de la polis ateniense

Tipologia de las formas de Gobierno 

Aristoteles tipifica las seis formas clasicas de gobierno, pero a su vez cada una de ellas es analizada minuciosamente y subdividida en muchas especies particulares
Rectos (buenos): se gobierna para la comunidad o para el interes comun. En ellos se encuentra la monarquia, la aristocracia (los mejores) y la republica (la clase media)

Desviados (corruptos): gobiernan para el interes particular de los gobernantes. En ellos estan la tirania en donde solo gobierna uno, la oligarquia (los vicios) que se gobierna para pocos o minorias (la clase alta) y la democracia que se gobierna para muchos (la clase baja)

El mejor regimen posible para Aristoteles es la republica, que tiene una convinacion de elementos, de dos regimenes, la oligarqui y la democracia. Esta mezcla logra la union de ricos y pobres, y asegura "la paz social". Si bien el mejor gobierno para Aristoteles es la monarquia considera posible la republica, ya que en ella pueden participar la mayoria de los hombres

Gobiernos Puros (Aristoteles)

Monarquia: es el gobierno de uno solo, basado en el interes nacional. Su forma  desviada es la tirania , que es el gobierno de uno solo pero que no tiene en cuenta ningun otro interes mas que el personal.
La tirania es el despostismo de uno solo que oprime a la sociedad politica

Aristocracia: Es el gobierno de algunos, sea cualquiera su numero con ta que no se redusca a uno solo. Es el gobierno de los mejores que deben tener por objetivo de interes general de los asociados.
Su forma desviada es la oligarquia que es la supremasia de algunos en provecho de la clase que pertenece.

La Republica: Es el gobierno de todos cuando esta convinado en vista a la comun utilidad.
La forma desviada es la democracia , abuso de la autoridad suprema en beneficio de los pobres.
Tambien la soberania de los pobres con exclusion de los ricos


Democracia, Autoritarismo y Totalitarismo

Tipos de Democracia

Parlamentarismo: Los ciudadanos elijen Directamente a los representantes que integran el poder Ejecutivo o Parlamento y esto, a su ves, designan entre sus miembros a quienes componen el gobierno o gabinete
Este gabinete tiene a cargo la conducción política del país y es encabezada por un primer ministro o jefe de gobierno.
El gobierno permanecerá en el poder, siempre y cuando cuente con el apoyo de la mayoría del parlamento. Tanto el gobierno como el parlamento tienen la posibilidad de controlarse mutuamente.
En esta forma de gobierno los proyectos de ley son, en la practica, iniciadas por el gobierno y aprobados casi automáticamente por el parlamento, ya que existe una clara mayoría legislativa que respalda al ejecutivo.

Presidencialismo: Los ciudadanos eligen directamente, y por separado a los representantes que integran el poder legislativo, o congreso y al encargado del poder ejecutivo o presidente.
El presidente es a ka vez hefe de gobierno y jefe de estado. tiene a su cargo la conduccion politica del pais, nombra y remueve por si solo a sus coolaboradores o ministros, representa ala nacion frente a otros paises y dura su mandato un numro de años preestablecidos.
Ni el presidente ni sus ministros pueden ser miembros del poder legislativo. el poder ejecutivo no puede disolver el congreso. En cambio el congreso si puede destituir al presidente mediente el procedimiento "juicio Politico".
En esta forma de gobiern, los proyectos de ley pueden ser incitados tanto por el presidente como por los legisladores y  su aprobacion no es automatica, sino que requiere de largas discuciones o debates, ya que pude existir o no una clara mayoria legislativa que respalde el poder ejecutivo.
La nacion Argentina, forma parte del grupo que cuentan con un sistema "Presidencialista".

Autoritarismo

Este concepto deriva de la nocion de "Autoridad". Es el poder conciderado legitimo y respetado, necesariamente presente en cualquier tipo de gobierno. El Autoritarismo supone una autoridad llevada al extremo, una autoridad que aplasta la libertad.
Una caracteristica Central de los autoritarismos es la restriccion del pluralismo politico. Su modo de gobernar consiste en la implementacion de sistemas de acatamiento y control en los que imperan el uso de la fuerza y la represion cotra individuos o grupos disidentes.
El autoritarismo se distingue por una baja movilizacion politica popular y ausencia de una ideologia elaborada y compleja que procure imponerse a la sociedad.
El gobierno esta conformado por grupo que por lo general acceden al poder mediante mecanismos distintos de la elección libre y popular.
El recambio de autoridades dentro de los regímenes autoritarios puede producirse de dos formas: A través de la designación de nuevos funcionarios por parte del grupo elite de poder o a través de un golpe de estado interno, es decir un derrocamiento por la fuerza de gobierno autoritario por otro también de corte autoritario que se ha construido en oposición interna 

Facismo Italiano:

Fue un movimiento politico del siglo XX que surgio en el reino de italia tras la primera guerra mundial. Nacio en parte como reaccion a la revolucion Bolchevique de 1917 y a las fuertes peleas sindicales de trabajadores y braceros que culmino en el bienio rojo, en parte como critica respecto a la sociedad libera-democratica. La italia fascista exaltaba la idea de nacion frente a la de individuo o clase, suprimia la discrepancia politica en beneficio de un partido unico y los localismos en beneficio del centralismo. Utilizaba habitualmente los nuevos medios de comunicacion y el carisma de un lider, Benito Musolini, en el que se concentraba todo el poder. El componente social delfacismo pretende ser interclasista: Niega la existencia de los intereses de clases e intenta suprimir la lucha de clases con una politica paternalista, de sindicato vertical y unico en que trabajadores y empresarios obedescan a los dorectrices superiores como un ejercito



jueves, 24 de abril de 2014

El Estado Moderno

Diferentes Ejemplos de organizacion socialy politica en la historia occidental son en la antigüedad, los griegos  se asician a la polis o ciudad-estado ,que podia asumir una forma de gobierno monarquica, aristocratica o democratica. A su vez, los romanos se congregaron bajo la monariquia y luego en las expancion territorial, en una republica dotada de una compleja organizacion politica.
Tras la disgregacion del imperio romano en la edad media, los hombres quedaron dispersos en los entidades socio politicas de dimenciones mas reducidas, principados condados, señorias o ciudades

Estado Moderno
El estado  moderno puede definirse como una asociacion  sociopolitica que se caracteriza por
-Poseer el uso exclusivo de la fuerza legitima sobre un territorio delimitado y una poblacion determinada.
-exhibir frente a la comunidad internacional un poder soberano sobre el territorio y esa poblacion
-Valerse por elcumplimiento de sus fines  en conjunto de normas escritas, publicas, generales y obligatorias, las leyes

El uso de la Fuerza
se dice que el uso de la fuerza es legitimo en la medida en que esa atribución exclusiva del estado cuenta con el consentimiento de la población
Esta exclusividad no desaparece por mas que en cirtas cosas muy excepcionales se reconozca a los individuos particulares el derecho de hacer uso de la fuerza, porque siempre el estado el que fija o delimita ese derecho.
Un individuo podria "hacer justicia por mano propia", pero ello es ilegitimo porque la atribucion de impartir castigos o penas compete exclusivamente al estado.
El uso de la fuerza para asegurar el orden por lo general no es directo. El estado no puede vigilar a todas las personas todo el tiempo. La posibilidad de ser castigado, en la mayoria de los casos, disuade de antemano a aquellos que pretenden violar la ley

La coacción no es el medio habitual  o único del estado para imponer y mantener un orden, puesto que este se basa primordial mente en el consenso, pero  si en su medio especifico: solo el estado puede hacer uso de la fuerza        

El Territorio
El territorio es una condición esencial para un estado,ya que sin este no existiria el estado, el cual necesita limites geograficos para que nadie quiera apropiarse de lo ajeno.


Nacion   
una nacion es un grupo de humano cuyos miembros poseen una identidad colectiva formada por una serie de tradiciones creencias, experiencias y valores compartidos

Relacion Estado Nacion
No hay Relacion unica entre estado y nacion, ya que la constitucion, hasta puede decirse que este, a traves de sus instituciones y simbolos creo a la nacion Argentina

No todos los estados se asientan sobre una sola nacion o sobre un unico grupo humano que se identifique a si mismo como tal, muchos estados albergan a grupos de personas que hablan doferentes dialectos, tienen diferentes religiones, pertenecen a diversas etnias o que no tienen un pasado o un conjunto de valores y creencias comunes. En estos casos, el estado puede recurrir a la formacion de una identidad adectiva mas amplia que contemple la pluralidad etnica, cultural o religiosa.


¿Cuando Nace como disciplina la ciencia política?

La ciencia politica nace en la segunda mitad del siglo pasado (XIX): ella representa un momento y una determinacion especifica especifica del desarrollo de las ciencias sociales, que ha caracterizado precisamente el proceso cientifico del sigo XIX y ha tenido sus expreciones mas relevantes e influyentes en el positivismo de saint-somon y Comte en el marxismo y en el darwinismo social


Objeto de Estudio de La ciencia politica

El estudio de la ciencia política es la "exprecion" puede ser usada en un sentido amplio y no técnico
para denotar cualquier estudio de los fenómenos y de las estructuras políticas, conducido con sistematicidad y con rigor, apoyado en un amplio y agudo examen de los hechos, expuesto con argumentos racionales. en esta aceptación el termino ciencia es adoptado por su significado tradicional como opuesto a opinión donde ocuparse científicamente de política significa no abandonarse a la creencia del vulgo, no lanzar juicios sobre la base de datos no atinados, remitirse a la prueba de hechos.
 En el sentido mas estricto y por lo tanto mas tecnico en cuanto cubre un area bastante bien delimitada de estudios especializados y en parte institucionalizado, con cultores vinculados entre si que se reconocen "politologos", la exprecion  "ciencia politica" inclina una orientacion de los estudios que se propone aplicar en la medida de lo posible el analisis del fenomeno politico, osea en la medida en que la materia  lo permite, siempre con el mayor rigor